Yolanda Vázquez Álvarez
Yolanda Vázquez Álvarez

                   💼 Coach-Sport Management

Mi trabajo como Coach

“NUNCA SABES A QUIEN PUEDES ESTAR INSPIRANDO”


"Sólo al soñar tenemos libertad, siempre fue así y siempre así será."

Robin Williams en «El club de los poetas muertos»


 


¿ Qué es un coach? 

El coaching es un proceso de Entrenamiento Personalizado Y Confidencial, que cubre el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que deseas ser.

El sentido del coaching es LIBERAR AL CLIENTE DE SUS MIEDOS, SUS INSEGURIDADES... Y AYUDARLE EMOCIONALMENTE con todo aquello que le permita al cliente ir más allá de sus limitaciones actuales, fortaleciendo su autoestima, independientemente de la meta propuesta.

Mi primer fin consiste en AYUDARTE A SENTIR LA LIBERTAD DE SER TU MISMO/A para incrementar al máximo tu potencial, que brille con luz propia la persona que eres, y dejes de ser esa persona, a la que la vida le ha robado la libertad de ser ella misma. El buen coaching puede y debe llevar al individuo más allá de las limitaciones tanto del coachee como del propio coach.



El fitness

De esta manera me mantengo intelectualmente, mentalmente y físicamente sana. Sobretodo estoy consciente y despierta. Creo que uno de los principales problemas de la gente, es que viven como zombies. Las cosas que haces deberían tener un sentido y objetivos claros; no simplemente ser repetitivas y/o inconsecuentes con lo que quieres lograr.

Por otro lado, uno de mis conceptos favoritos es el de Responsabilidad Extrema. Soy dueña de mi destino. Culpar a otra persona por tu falta de éxito en cualquier ámbito, es desviar tu responsabilidad. La mentalidad adecuada cuando no logras tus metas es: hacerte responsable, aprender la lección y tomar acciones para ser exitoso en el futuro.Siempre tengo presente esta forma de pensar.

Estos principios sencillos son la base fundamental de mi estilo de vida.

Consejos para una vida fitness

Consejos simples para una vida fitness:

Por lo general «fitness» se traduce como «estado físico». Para mí es un conjunto de cualidades: salud, estado físico y cuerpo atractivo. El problema es que mucha gente simplemente piensa en el cuerpazo para la playa. Eso no tiene nada que ver con «fitness». Puedes tener un cuerpazo y tu salud está por los suelos. Es importante entender el verdadero concepto de «fitness».

Habiendo dicho eso, las mejores ideas para la gran mayoría de la gente que quiere tener una vida fitness, son las siguientes:

1) NUTRICIÓN

Tratar de comer lo más saludable posible, con una buena combinación de comida chatarra deliciosa. Es decir siempre comer fuentes saludables de proteína, grasa y carbohidratos, pero dejar espacio para lo que más te gusta; que por lo general son cosas dulces no tan saludables.

En mi caso, cuando soy extrema, incluso la comida más deliciosa y dulce que como es saludable. Por ejemplo, cocino un pastel de chocolate increíble pero sano. O en vez de comer helado con galletas, como un postre de yogurt griego con plátano.

Evidentemente comer 100% saludable es lo mejor, pero en mi experiencia la gente que trata de hacer eso no está tranquila. Si lo logras te admiro, mis respetos; pero es posible llevar una vida fitness siempre que no exageres con las cosas malas que entran en tu cuerpo.

Lo esencial y muy simple: tomar mucha agua, no fumar, no tomar, y comer bien (la mayoría de las veces).

2) ESTÍMULOS

Ser consciente de la cantidad de «basura» que consumes, ya sea en la TV, radio, Internet, etc. Es definitivamente ridículo ver estupideces cuando podrías estar viendo un documental o película candidata al Oscar.

En lo personal me gusta la proporción de 95% - 5%, contenido de calidad vs. basura; pero en general creo que 80 - 20 puede ser más realista. Es decir, si ves 5 películas, no es mala idea que una de ellas sea una comedia estúpida sin sentido, con el simple objetivo de reírte un rato y olvidarte de los problemas; pero las restantes 4 de verdad deberían ser buenas y valer la pena.

No tienes que ser estricto 100% necesariamente, pero es algo que se debe tomar en serio. El cerebro asimila todos los estímulos que recibe, y cuando recibe chatarra no va a producir contenido de calidad y tomar buenas decisiones. Incluso tus rutinas físicas sienten las consecuencias.

Lo esencial y muy simple: equilibrar contenido que simplemente te divierta, con contenido que de verdad te sirva.

3) ENTRENAMIENTO

Entrenar al menos 3 veces por semana metódicamente y con parámetros claros. Ya sean rutinas de bodybuilding o fuerza, una mezcla de las dos, o incluso Crossfit... etc.
Ir al gimnasio por hobby a pasar el tiempo y tomarte un selfie en el espejo, no te califica para decir que llevas una vida «fit».

Para la gran mayoría de la gente recomiendo entrenar con pesas para verte bien, y hacer rutinas cortas de cardio por intervalos de alta intensidad - HIIT: high intensity interval training - para mejorar tu estado físico.

En mi caso entreno con pesas todos los días, y dejo el cardio para mi bicicleta y divertirme afuera del gym. Recientemente, en mis vacaciones, llevé la barra y discos de pesas para entrenar incluso en la playa. No tienes que ser así de extremo, pero para llevar una vida fitness de verdad, al menos deberías entrenar 3 veces por semana.

Lo esencial y muy simple: decidir cuáles son tus objetivos, y entrenar con eso en mente. Es decir, ir al gym con un plan claro.

4) VIDA SOCIAL

Compartir el tiempo con las personas que entienden tu estilo de vida y que te permiten crecer física e intelectualmente es esencial. Somos el promedio de las 5 personas con quienes más tiempo pasamos, así que ten muy presente quiénes son.

En mi caso, la vida social es algo que he tenido que «sacrificar»; sin embargo, tener objetivos claros me ayuda a tomar decisiones. Por ejemplo, cuando tu objetivo es ser exitoso/a en los negocios y tienes una reunión importante a las 9am, no es precisamente la mejor idea salir a tomar licor o no descansar la noche anterior. Es mi mismo enfoque en relación al gym, mi entrenamiento, y mi plan de nutrición.

La gente que te quiere y te respeta no va a tener ningún problema con tu estilo de vida «fitness», y sin darte cuenta tu círculo social va a ser el que de verdad quieres tener.

Lo esencial y muy simple: compartir con gente que entienda y respete lo que haces, y sea un apoyo para lograr tus objetivos.

Lifestyle

Si has llegado hasta aquí es porque quieres empezar una vida fit y no sabes por dónde empezar, ¿verdad?

Cambiar un estilo de vida de la noche a la mañana es muy difícil. Por eso la mayor parte de personas que lo intentan, acaban fracasando al poco tiempo.

Pero esta vez tú lo vas a conseguir porque te voy a dar unos tips básicos para empezar un estilo de vida saludable con éxito y sin perder la motivación.


 TIP 1. Acéptate y quiérete tal y como eres ahora

Vale, posiblemente tus ganas de empezar una vida fitness han aparecido porque no te ves como te gustaría. ¿Y sabes qué? Querer mejorar es perfecto pero hazlo positivizando la situación. Solo así obtendrás los mejores resultados. De lo contrario, no tendrás la energía suficiente para avanzar en este nuevo camino.

No olvides que adoptar un estilo de vida activo y saludable requiere tiempo, paciencia y constancia, por lo que si te sientes bien contigo misma te resultará más fácil e incluso disfrutarás del proceso.

TIP 2. Determina un objetivo

Todos necesitamos tener un objetivo para hacer algo. Yo la primera. A mí, personalmente, me ayuda a centrarme en hacer las cosas "bien" y el hecho de conseguirlo me motiva a seguir avanzando. Además, el planteamiento del objetivo determinará los pasos que debes dar, cómo debes organizarte, de qué modo debes entrenar, etc., ya que no implican las mismas estrategias ganar masa muscular, reducir el porcentaje de grasa, mejorar el dolor de espalda o prepararte para correr una media maratón, por ejemplo.

Así que piénsalo detenidamente, decide por qué quieres empezar y ve a por ello. Eso sí, mi consejo es que te pongas un objetivo realista y alcanzable. Es genial querer un cuerpo fitness esculpido en tres meses, pero sabemos que es fisiológicamente imposible. Entonces, ¿qué debes hacer? Ponte esa meta final, a largo plazo, pero antes plantéate miniobjetivos.

TIP 3. Proponte miniobjetivos semanales

Ya tienes claro que necesitas tener un POR QUÉ para empezar tu cambio y que no va a ser rápido ni fácil. ¡Peeeero es posible! Dependiendo de tu estilo de vida actual te costará más o menos y tendrás que realizar más o menos cambios. Pero no hay nada imposible. Ve pasito a pasito. Para ello te irá bien plantearte miniobjetivos semanales.

Por ejemplo, si eres sedentaria y sueles comer muchos ultraprocesados, pones varias cucharadas de azúcar al café y no sueles comer verdura o fruta, un buen miniobjetivo podría ser reducir un cuarto esas cantidades durante la primera semana, la mitad durante la semana siguiente, y así sucesivamente. Sin darte ni cuenta, en un mes habrás hecho grandes cambios que harán que te sientas mejor física y emocionalmente.

Y lo mismo con el entrenamiento. Si nunca has entrenado, es importante que vayas paso a paso y no intentes ir de cero a 100 en dos días. En primer lugar, para aprender a realizar bien los ejercicios y no lesionarte y, en segundo lugar, para poder adaptar el cuerpo y facilitar su progreso.

Si crees que ahora mismo te va a costar mucho seguir una rutina porque te da pereza o nunca has entrenado, ponte como miniobjetivo activarte en tu vida diaria: olvida el ascensor y sube por las escaleras, realizar al menos 10.000 pasos al día, ve andando a hacer la compra o saca al perro a pasear durante más tiempo.

TIP 4. Vacía tu nevera

Si tienes claro lo que no debes comer pero lo tienes a mano en casa, tarde o temprano caerás. Y como vivir con la tentación al lado es difícil, lo mejor es que te deshagas de todos los dulces, los productos de bollería, los platos precocinados y el alcohol, y vayas al supermercado con una nueva lista de la compra.

TIP 5. Llena tu despensa con alimentos saludables

Una vez tengas la nevera vacía, llega el momento de llenarla. En tu lista de la compra saludable no pueden faltar alimentos que cubran los macronutrientes esenciales: proteína, hidratos de carbono, grasas buenas y fibra.

Esto es: verdura para dos raciones diarias, las frutas que más te gusten y frutos secos para momentos de antojo, arroz, pasta, legumbres y huevos, carne, pescado u otras fuentes de proteína vegetal si quieres seguir una alimentación vegana.

TIP 6. Planifica tus comidas y tus entrenamientos

Solo si lo tienes todo planificado de antemano lograrás hacerlo. Si no te planificas, irás a ciegas. Y si vas a ciegas, no harás nada. Te lo digo por experiencia. Del mismo modo que necesitamos un objetivo, necesitamos tener claro qué pasos vamos a seguir para conseguirlo.

Así que siéntate durante un ratito y planifica tus entrenamientos y las comidas que vas a hacer, idealmente al menos a un mes vista. Puedes organizarte como mejor te vaya pero te aseguro que si lo haces semana a semana, es muy fácil que en cualquier momento te surja un imprevisto, compromiso o lo que sea y te impida disponer del tiempo necesario para hacerlo.

TIP 7. Descansa

El descanso es igual de importante que el entrenamiento y la alimentación, ya que es el momento en el que el cuerpo se recupera.

Además, piensa que si descansas lo suficiente, evitarás el estrés y, con él, el estancamiento en un futuro.


 


 
“No es el tamaño, es el poder”




“El cuerpo logra, lo que la mente cree”



“No tengo el más mínimo deseo de encajar entre el montón”


“Cada día en el espejo verás a quien tienes que superar”
 


  • Personal Trainer



  • Coaching Nutricional


 


Nada Es Imposible!

Hoy Empieza Tu Cambio

             SOY TU ENTRENADORA
         [Yolanda Vázquez Álvarez] 


Te Cansaré, Me Enfadaré Contigo,
Gritaré como la Loca del Manicomio,
Te Llamaré la Atención,
Te Repetiré Mil Veces las Cosas,
Seré Tu Peor Pesadilla y
Te Seguiré Cuándo y Cuánto Sea Necesario
¿Y Sabes Por qué?
¡¡PORQUE CREO EN TI!!
Cuándo Puedas Comprender Esto
Sabré que ya Estás Listo Para Triunfar.
¡NUNCA!
Nunca encontrarás a Nadie
Que se Preocupe y a Quién
Le Importes Más, sin Ningún Interés;
Sólo por Tu Superación.
¡¡¡Porque tu Triunfo Será el Mío!!!

Yolanda Vázquez Álvarez
   Coach-Sport Managament💼
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar